ZOO DE CINCINNATI:

3400 Vine St, Cincinnati, Ohio.

zoo Cincinnati 1875
En 1872,varios residentes crearon la Sociedad para la Aclimatación de Aves en Cincinnati para adquirir aves que se alimentaban de insectos para controlar un brote severo de orugas. Una colección de aproximadamente 1.000 aves importadas de Europa fueron liberadas. En 1873, los miembros de la Sociedad de Aclimatación comenzaron a discutir la idea de iniciar un zoológico y fundaron la Sociedad Zoológica de Cincinnati. Fue inaugurado el 18 de septiembre de 1875, lo que hace que sea el sexto más antiguo en Estados Unidos.

La primera guía sobre el zoológico fue escrita en 1876 en alemán. Los fundadores, incluido su primer director general, eran inmigrantes alemanes y la ciudad tenía una población de habla alemana bastante grande. La primera edición en inglés se publicó en 1893.

Durante muchos años el zoo fue administrado por diversas compañías, hasta 1932, que la ciudad compró el zoológico y comenzó a administrarlo a través de la Junta de Comisionados del Parque.

Es una entidad de reconocido prestigio, que colabora desde hace años en programas de conservación y estudio. Está dividido en varias secciones como el zoo para niños, cazadores nocturnos, territorio Lori, cañón de los felinos, jardín botánico, recorrido en tren, etc.

En sus inicios, exhibió una variedad de perros, un Terranova, dos mastines, caniches, gran danés y galgos. Algunos eran artistas entrenados, pero otros simplemente ilustraban razas poco comunes. Los observadores interesados ​​pueden comprar perros en el zoológico.  

Durante su primer año de funcionamiento, dos grandes carnívoros escaparon del zoológico. Ambos fueron asesinados a tiros por Pat McAvoy. El primero fue en marzo de 1875, mientras el zoológico aún estaba en construcción, una leona escapó, mató a un burro y atacó a un vigilante nocturno antes de que McAvoy le disparara. En septiembre de ese año, un leopardo se soltó y merodeó durante varios días antes de que McAvoy lo rastreara y lo matara.  

En diciembre de 1890, el zoológico trajo un pelotón de fusilamiento para ejecutar a un elefante cascarrabias llamado Old Chief. Retirado de un Circo, donde había matado a su cuidador, las rabietas amenazaban a los animales cercanos, sin mencionar al personal del zoológico, y los directores del zoológico firmaron su sentencia de muerte. Un solo tirador resultó incapaz de derribar al elefante, por lo que el Zoológico reclutó a un escuadrón de cuatro hombres, quienes dispararon múltiples ráfagas hasta que sucumbió. El esqueleto y la piel se exhibieron en el zoológico durante años y luego se donaron a la Universidad de Cincinnati.

Durante la década de 1890, como parte del Día anual de los Carniceros, los cortadores de carne locales compitieron para determinar quién podía matar, despellejar y servir un toro. Aunque los animales fueron asesinados en el escenario del zoo, se cerró una cortina en el momento fatal, pero se corrió hacia atrás para brindar una vista clara de la decapitación, el desollado y el aderezo de la carne fresca.  

Además de los animales, el zoológico aseguró 89 nativos americanos sioux a través de un contrato con la Oficina Federal de Asuntos Indígenas. Los nativos, en exhibición durante tres meses en 1896, establecieron una aldea dentro del zoológico y vivieron su vida normal, según los anuncios, brindando “una rara oportunidad de mostrar el carácter y el modo de vida de las tribus indígenas”. Fue un fracaso financiero. 

A lo largo de la década de 1940, el zoológico entretuvo a los visitantes enfrentando en un combate de boxeo al entrenador Howland Kirby contra Rodney el canguro. La protesta pública finalmente terminó con la rutina pugilística.

gorila Harambe
Aunque quizá su mayor impacto mediático tuvo lugar por un hecho en 2016. Sus responsables se vieron envueltos en un tremendo suceso, cuando el 28 de mayo un niño de 3 años cayó sin que se sepa muy bien cómo, al recinto de los gorilas.

Pronto llamó la atención de un impresionante gorila macho espalda plateada llamado “Harambe”, de 17 años. Las imágenes del gorila cogiendo al niño, dieron la vuelta al mundo. Fueron unos momentos de máxima tensión pues la mayoría pensaban que el gorila iba a matar al niño en cualquier momento.

Sin embargo, lo cierto es que el animal no dañó al niño en ningún momento y más parecía tener simple curiosidad o incluso mostrar un instinto protector hacia el pequeño. Hubo instantes de máxima duda por parte de los responsables del zoo sobre cómo proceder, sin embargo y sobre todo ante la tremenda crisis de ansiedad que mostraba la madre, se decidió la opción fácil, desgraciadamente para el animal. 

Los vigilantes del zoo abatieron a tiros a Harambe ante los ojos y cámaras de todos los testigos.

Por cierto, poco se dijo acerca de la posible responsabilidad de los padres que a fin de cuentas eran quiénes debían estar pendientes de su hijo, puesto que el niño tuvo que trepar por un pequeño cercado para acceder al recinto de los gorilas y luego acceder al foso, cosa que no sucede en un simple segundo de distracción.

A pesar de que no hay una referencia clara en cuanto a su posible origen y su primera aparición, lo cierto es que desde hace años son muchos los testimonios de gente muy diversa, tanto trabajadores como visitantes, que aseguran haber tenido contacto con el fantasma de una leona.

El zoo y jardín botánico cuenta con zonas de paseo boscosas en las que existen senderos que en ocasiones y según las horas y días pueden verse incluso solitarios. Es precisamente en esas zonas en las que al parecer tienen lugar los encuentros paranormales a tenor de lo declarado por los diversos testigos.

La forma es que se manifiesta es bastante variada, en ocasiones se oyen sus pasos entre la vegetación o por el sendero, tanto andando lentamente como en carrera, pero también hay personas que han oído su respiración a poca distancia de ellos o incluso han llegado a oír sus gruñidos como si estuviera al acecho. En la mayoría de todas estas ocasiones los testigos no pudieron ver nada en absoluto por más que se esforzaron y hablamos por supuesto de lo que no salieron huyendo a la carrera.

Sin embargo, también hay reportes de personas que afirman haber visto los ojos de la leona mirándolos a poca distancia oculta entre el follaje, para desaparecer rápidamente tan pronto era avistada. Cabe destacar que a lo largo de los años hay testimonios que sucedieron tanto con luz diurna como ya anochecido y en un amplio abanico horario. Sí es cierto que las apariciones nunca han sucedido ante un grupo numeroso de personas y que hasta el momento no hay muestras visuales o sonoras del fantasmal animal.

Lo cierto es que de cuando en cuando todavía sale alguien del zoo contando relatos inquietantes y quién sabe si en alguna ocasión no llegará a ser protagonista de alguno de ellos el desventurado Harambe.